Talleres y Club

Club de lectura y escritura

En este espacio leemos y escribimos para repensar nuestro lugar en el mundo. ¿Qué es ser mujer? ¿Qué es ser madre? ¿Cómo nos han narrado tradicionalmente y quién lo ha hecho? ¿Cómo podemos crear un relato de mujer y madre -las que lo somos- propio que no sea patriarcal? Estas son algunas de las preguntas que guían este Club de lectura y escritura y que abordamos mes a mes a través de libros que nos permitan explorarnos. No hay que ser madre para pertenecer a este Club de lectura y escritura. Solo se necesita tener sensibilidad hacia estos temas.
En abril leeremos Apegos feroces de la periodista, escritora y una de las voces más importantes de la segunda ola feminista: Vivian Gornick (1935).
En este libro, la autora narra el vínculo con su madre a través de recuerdos, especialmente de su infancia y adolescencia, y caminatas que hacen juntas por las calles de Nueva York, cuando Gornick ya es una mujer madura, feminista radical y divorciada, y su madre una mujer anciana y viuda.
Con esta obra, nos acercamos a las complicadas relaciones entre madres e hijas y, desde una mirada feminista, vemos los ideales de mujer y madre que han calado en estas sociedades, pues aunque Gornick escribió Apegos feroces en 1987 en el contexto nortemaricano, mucho de lo que se dice ahí sigue vivo:
Con la madre de Gornick vemos a una mujer que, mientras pudo, jugó a la ama de casa perfecta, entregada a sus hijxs y, aún más, a su esposo, y cómo cuando quedó viuda el edificio de su vida empieza a derrumbarse. Con Vivian se nos aparece otro ideal de mujer, más actual: el independiente, no supeditado al Amor (con mayúscula) con intereses distintos al de ser madre. Y con Nettie, quien era una vecina muy presente en la infancia de Vivian, vemos cómo la sensualidad y sexualidad femenina son vistas con recelo por otras mujeres y son herramientas que se pueden utilizar para conseguir lo que se desea con los hombres.
Con este libro y a través de ejercicios de escritura, hablaremos de feminismos, la segunda ola, las maternidades, las relaciones entre madres e hijas, lo que es ser mujer en sociedades como las que vivimos y, por supuesto, tendremos una mirada crítica sobre ideas como “independencia”, sobre todo la económica, y “libertad”, la que se consigue en el mercado laboral y fuera del hogar, esenciales en Apegos feroces y en la segunda ola feminista.
Les dejo un fragmento del libro: “La relación con mi madre no es buena y, a medida que nuestras vidas se van acumulando, a menudo tengo la sensación de que empeora. Estamos atrapadas en un estrecho canal de familiaridad, intenso y vinculante: durante años surge por temporadas un agotamiento, una especie de debilitamiento, entre nosotras. Después, la ira brota de nuevo, ardiente y clara, erótica en su habilidad para llamar la atención. Últimamente estamos a malas. La manera que tiene mi madre de ‘lidiar’ con los malos momentos es echarme en cara a gritos y en público la verdad. Cada vez que me ve, dice: ‘Me odias, sé que me odias’.”
Encuentros a través de Zoom: 15 y 29 de abril.
Horario: 8:00 pm hora Colombia.
Inscripciones: Hay dos formas de unirse al Club con distintos beneficios:
-A través de transferencia Bancaria o PayU: $55.000 COP (15 dólares).
-A través de Patreon: $72.000 COP (20 dólares). Si te inscribes por aquí tendrás acceso a una Newsletter semanal, un Conversatorio feminista mensual y contenido exclusivo del Feed de Patreon.
Si tienes dudas, puedes escribirme en la sección “Contacto”.
Club de lectura y escritura
Precio completo de membresía
$55.000 COP
Pago mensual
*incluye tres encuentros, revisión de los ejercicios de escritura, reflexión, debate y mucha seguridad y amor
- En este club de lectura y escritura, yo les envío el material que leeremos a través del correo electrónico.
- A través de Drive les comparto los escritos de cada una de las participantes, los cuales tienen anotaciones mías y están abiertos para todas las integrantes.
- Hablamos cada semana vía zoom (es en vivo) y hay preguntas que guían la conversación.
-
En cada encuentro debatimos sobre lo leído y tenemos un espacio para socializar los ejercicios de escritura.
-
*Este club incluye dos encuentros, revisión de los ejercicios de escritura, reflexión, debate y mucho amor.
Lee algunas de las entradas de las integrantes de este club de lectura: